Thick as thieves es una película de 1999 dirigida por Scott Sanders. La razón por la que traducir este título al español es un problema sin solución aparente está explicada en Entre ladrones, que es como finalmente se tradujo aquí. En Sudamérica se tradujo como Honorables delincuentes. Diez años después, Mimi Leder dirigió otra película… Seguir leyendo Juego de ladrones (“Thick as thieves”)
Autor: Tomás Bernal
Sobre la traducción de algunos títulos de película
Blade runner, Pulp fiction, Eyes wide shut… Se podría disculpar que un distribuidor no se arriesgue a traducir un título de ese calibre por la dificultad y responsabilidad de la tarea. Pero no hay excusa para las simples Bad boys for life, Fantasy Island, Frozen II o Underwater, títulos que están copando la cartelera madrileña… Seguir leyendo Sobre la traducción de algunos títulos de película
Entre ladrones (“Thick as thieves”)
Un turista inglés que consultara en su diccionario el significado de las palabras “carne” y “viva” no podría acertar el significado de la expresión “en carne viva”. Técnicamente, “en carne viva” es una locución, una frase hecha que no se puede descifrar a partir de las palabras que la componen. Thick as thieves es el… Seguir leyendo Entre ladrones (“Thick as thieves”)
Presentación de Paca (parte 3)
Animado por la extraña asociación de ideas, decidí documentarme un poco más sobre “Qué he hecho yo para merecer esto”, y así me enteré de que Almodóvar se inspiró para la escena del jamón en un relato de Roald Dahl, uno de los autores de literatura infantil más leído de todos los tiempos[1]. El relato,… Seguir leyendo Presentación de Paca (parte 3)
Cinco versiones de la crítica de Borges a “Ciudadano Kane”
En 1941, año de su estreno, Borges publicó una crítica de Ciudadano Kane en la revista Sur titulada Un film abrumador (año X, número 83, pp. 88-89). Lo que se trata de dilucidar aquí es si aquélla crítica fue favorable, tibia o negativa. Ni los doctores se ponen de acuerdo sobre esta cuestión. Irene Vallejo,… Seguir leyendo Cinco versiones de la crítica de Borges a “Ciudadano Kane”
Presentación de Paca (parte 2)
Por ahí me brotó una silueta muy gris, probablemente la de un cajero de banco con cuatro quinquenios. ¿O fue la de un funcionario del grupo B? Alguien triste, dócil y aburrido, en todo caso, que se rebela un día sin motivo aparente e inicia una carrera criminal clandestina. Yo me imaginaba a un hombre,… Seguir leyendo Presentación de Paca (parte 2)
Los inocentes
Los inocentes (The Innocents) es una película de 1961 distribuida en España con un título comercial que me niego a perpetuar. Dirigida por Jack Clayton, está basada en una obra teatral de William Archibald, titulada también Los inocentes, que a su vez está basada en la inquietante novela de Henry James Otra vuelta de tuerca.… Seguir leyendo Los inocentes
El balance
Año 2012. Un contable deprimido anota al margen del balance: ¿Esto es lo que querías ser de niño? Año 2020. Un auditor dimite y se va de la ciudad, sin dar una explicación. Lo que se escribió para no ser leído encontró su lector.
Presentación de Paca (parte 1)
Al principio del todo, Paca no tenía forma, ni mucho menos un nombre o un sexo. Fue engendrada por una canción de Leonard Cohen que dice así: EN MI VIDA SECRETA[1] Te vi esta mañana. Ibas tan deprisa… No consigo desprenderme del pasado. Y te echo tanto de menos… No hay nadie a la vista… Seguir leyendo Presentación de Paca (parte 1)
El despido
Ayer me despidieron de la fábrica por leer novelas en mi horario laboral. Yo me fui contento, con la satisfacción de haber cumplido mi vocación de lector profesional.